La segunda jornada formativa y de divulgación sobre estandarización se celebra el 23 de octubre en Barcelona

La Unión Sindical Obrera (USO) organiza el próximo 23 de octubre una nueva jornada formativa sobre estandarización. Lo hace a través de su Secretaría de Internacional y Desarrollo Sostenible, con la colaboración de  la Unió Sindical Obrera de Catalunya (USOC) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES). El lema de esta jornada que se celebra en Barcelona es “Sindicatos frente a la Estandarización: creación de herramientas y experiencias de negociación”, y cuenta con un amplio programa de ponencias.

La jornada contará con la participación de ponentes de la CES y de la Asociación Española de Normalización (UNE), además de representantes de USO y USOC. Se trata de un espacio de formación y debate en el que se abordará la importancia de la estandarización en el ámbito laboral y sindical, así como su impacto en los derechos de los trabajadores.

Uno de los momentos centrales será el análisis de un caso práctico. En concreto, la participación de FAC-USO Sector de Cuidados en la elaboración de la futura norma UNE. Esta norma trata sobre centros asistenciales de mayores y centros de día. Y USO es el único sindicato que participa en este comité técnico, aportando propuestas desde la perspectiva de los trabajadores.

Para nuestra organización resulta esencial que las normas de calidad contemplen también la calidad del empleo y que se incluyan las condiciones laborales. Los trabajadores son parte fundamental del servicio asistencial. Sobre ellos recae la atención directa a las personas.

Jornadas divulgativas sobre estandarización

Esta jornada es la segunda actividad formativa que organizamos en torno a la estandarización, tras la celebrada en Madrid, y forma parte de la estrategia de divulgación que la Secretaría de Internacional y Desarrollo Sostenible de USO está impulsando en esta materia. En esta ocasión, la jornada cuenta con la colaboración de la USOC, cuya secretaria general, María Recuero, participa también en el Comité de Estandarización de la CES.

La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Con esta jornada, desde USO y USOC reafirmamos nuestro compromiso por situar la voz de los sindicatos en el proceso de elaboración de normas que afectan a las condiciones de trabajo y a la calidad de los servicios. Estamos convencidos de que los sindicatos deben de ocupar aquellos espacios de participación en los que se pueda influir y mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras.